Masaje con Pindas

Masaje con Pindas

Una Mujer Acostada En Una Mesa De Masajes Tomando Un Masaje Con Pindas

Masaje con Pindas,Ayurvedas,Pindas Herbales SPA RELAX

MASAJE CON PIDAS - TIPO MASAJE DE CALOR

El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el calor, la aromaterapia y el masaje manual para relajar el cuerpo y la mente. Se realiza utilizando pindas herbales, que son saquitos de tela rellenos de hierbas aromáticas y medicinales, semillas y aceites esenciales. Estas pindas se calientan y se aplican sobre el cuerpo mediante presiones y deslizamientos.

Beneficios del Masaje con pindas

Relajación profunda:
El calor y los aromas ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Alivio del dolor muscular:
El calor facilita la relajación muscular y alivia contracturas.
Mejora la circulación sanguínea:
Favorece el flujo de sangre y oxígeno en los tejidos.
Desintoxicación del cuerpo:
Ayuda a eliminar toxinas mediante la sudoración y activación del sistema linfático.
Cuidado de la piel:
Las hierbas y aceites esenciales nutren y revitalizan la piel.
Masaje En Pareja Con Pindas Herbales
Pareja Tomando Un Msaje Con Pindas En Spa Relax
Masajista Colocando Pindas En La Espalda De Un Amujer
Pareja Acostada Tomando Un Delicioso Masaje Con Pindas En Spa Relax

¿Cómo se Aplica un Masaje con Pindas?

1
Preparación de las pindas:

Se rellenan con hierbas como lavanda, manzanilla, romero o jengibre

Se impregnan con aceites esenciales según los efectos deseados.

Se calientan al vapor, en un horno o en aceite caliente (sin quemarlas).
2
Preparación del ambiente:

Espacio relajante con música suave y luz tenue.

Uso de aceites esenciales para potenciar el efecto aromático.
3
Aplicación del masaje:

Deslizamientos suaves: Se presionan y deslizan las pindas calientes sobre el cuerpo con movimientos lentos.

Presión en puntos específicos: Para aliviar contracturas y mejorar la circulación.

Golpeteo ligero: Para estimular el sistema linfático y la energía vital.
4
Finalización:

Se retiran las pindas y se deja reposar al paciente unos minutos.

Se recomienda hidratarse después del masaje.

Recomendación: Este masaje es ideal para personas con estrés, fatiga o dolores musculares leves. No se recomienda en casos de fiebre, inflamaciones agudas o piel muy sensible.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es un masaje con pindas?
Es una técnica de bienestar que combina aromaterapia, termoterapia y masaje manual mediante el uso de pindas herbales, pequeñas bolsas de tela rellenas de plantas medicinales y aceites esenciales.
¿Cuáles son los principales beneficios de los masajes con pindas?
avorecen la relajación profunda, mejoran la circulación, reducen la tensión muscular y ayudan a eliminar toxinas. Además, los ingredientes naturales de las pindas nutren la piel y proporcionan una experiencia sensorial única.
¿Para quién está recomendado este tipo de masaje?
Es ideal para quienes buscan reducir el estrés, mejorar su estado de ánimo y aliviar tensiones físicas sin recurrir a manipulaciones intensas. También puede ser beneficioso para personas con problemas de circulación o molestias articulares leves.
¿Cómo se realiza un masaje con pindas?
Las pindas se calientan previamente para activar sus propiedades y se deslizan suavemente sobre el cuerpo, realizando presiones controladas y movimientos circulares para estimular los tejidos.
¿Qué ingredientes suelen contener las pindas?
Pueden contener hierbas como lavanda, romero, manzanilla, jengibre o cúrcuma, combinadas con aceites esenciales que potencian sus efectos terapéuticos.
¿Es importante la temperatura de las pindas?
Sí, el calor ayuda a relajar los músculos y mejorar la absorción de los principios activos de las hierbas, por lo que se deben calentar a una temperatura agradable sin llegar a ser excesiva.
¿Con qué frecuencia se recomienda recibir un masaje con pindas?
Depende de las necesidades individuales. Para relajación, una sesión mensual puede ser suficiente, mientras que para tratar tensiones crónicas se pueden realizar sesiones semanales.
¿Se puede sentir algún efecto después del masaje?
Sí, es común experimentar una sensación de relajación profunda, mayor flexibilidad muscular y una mejora en el estado de ánimo. La piel también queda más suave e hidratada gracias a los ingredientes naturales.
¿Puede haber efectos secundarios?
En general, es un tratamiento seguro, pero si se tiene piel muy sensible, algunas hierbas o aceites pueden causar irritación leve. Es recomendable probar una pequeña cantidad antes de la sesión completa.
¿Cómo debo prepararme antes de un masaje con pindas?
Es recomendable hidratarse bien, evitar comidas pesadas y desconectar de distracciones para aprovechar al máximo la experiencia sensorial del masaje.
¿Qué sensación puedo experimentar durante la sesión?
El masaje con pindas genera una sensación de calor reconfortante, acompañado de aromas naturales que inducen a la relajación y el bienestar.
¿Cómo prolongar los efectos del masaje?
Después de la sesión, se recomienda descansar, beber agua y realizar respiraciones profundas para mantener el estado de relajación por más tiempo.
¿Se pueden realizar masajes con pindas en casa?
Sí, se pueden preparar pindas caseras con hierbas y aceites esenciales, y aplicarlas con movimientos suaves sobre el cuerpo para disfrutar de sus beneficios de manera sencilla
Cómo elegir las mejores pindas para el masaje?
Es importante seleccionar ingredientes naturales según las necesidades personales. Por ejemplo, lavanda para relajación, cúrcuma para aliviar la inflamación y jengibre para mejorar la circulación.
Detalles
Mujeres y Hombres
Lun - Dom 24 horas
Con 24 Horas de Anticipación

Agendar cita

Cargando ...

PAGOS CON TARJETA Y EFECTIVO

Pago Con Tarjeta O Efectivo

Precios:

1 MXN
Sesión de 90 min.

También te puede interesar:

Spa Relax – Zona Rosa está abierto las 24 horas, de LUN – DOM, para que disfrutes de una experiencia de relajación cuando más lo necesites.

Si requieres de uno de nuestros masajes sensuales después de las 11:00 pm, Es necesario agendar cita con 24 horas de anticipación

Información de contacto