
Masaje con Ventosas,Terapía con ventosas SPA RELAX
El masaje con ventosas (cupping therapy) es una técnica de origen oriental que utiliza ventosas de vidrio, silicona o plástico para crear un efecto de succión sobre la piel. Esta succión ayuda a mejorar la circulación sanguínea, aliviar tensiones musculares y estimular la eliminación de toxinas.
Beneficios del Masaje con Ventosas
Mejora la circulación sanguínea y linfática:
Favorece el flujo de sangre y oxígeno en los tejidos.
Alivia contracturas y dolores musculares:
Reduce la tensión en áreas como espalda, cuello y hombros.
Estimula el sistema inmunológico:
Activa la eliminación de toxinas y fortalece el organismo.
Reduce la celulitis y mejora la apariencia de la piel:
Favorece el drenaje linfático y la firmeza cutánea.
Disminuye el estrés y la ansiedad:
Genera una sensación de bienestar y relajación profunda.


¿Cómo se Aplica el Masaje con Ventosas?
1
Preparación del Paciente:
Se limpia la piel y se aplica aceite para facilitar el deslizamiento de las ventosas.
Se elige el tipo de ventosa según la técnica a utilizar (vidrio, plástico o silicona).
2
Técnicas de Aplicación:
Ventosas estáticas: Se colocan en puntos específicos y se dejan actuar entre 5 y 15 minutos.
Ventosas deslizantes: Se mueven suavemente sobre la piel para tratar grandes áreas musculares.
Técnica de bombeo: Se aplica y se retira la succión rápidamente para estimular la circulación.
3
Zonas de Trabajo:
Espalda y hombros: Para aliviar contracturas y mejorar la movilidad.
Piernas y glúteos: Para reducir la celulitis y mejorar el drenaje linfático.
Abdomen: Para estimular la digestión y reducir la inflamación.
4
Finalización:
Se retiran las ventosas lentamente para evitar molestias.
Se recomienda beber agua y descansar para potenciar los efectos del masaje.
Recomendación: Puede dejar marcas en la piel similares a moretones, pero son temporales y desaparecen en pocos días. No se recomienda en personas con problemas de coagulación, varices o piel muy sensible.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es un masaje con ventosas?
Es una técnica terapéutica que utiliza ventosas de cristal, silicona o plástico para generar succión en la piel. Esta succión estimula la circulación sanguínea, libera tensiones musculares y favorece la eliminación de toxinas.
¿Cuáles son los beneficios principales de los masajes con ventosas?
Ayudan a mejorar la circulación, reducir la inflamación, aliviar dolores musculares, estimular el sistema linfático y promover la relajación profunda. También pueden ser útiles para mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis.
¿Se pueden combinar los masajes con ventosas con otras técnicas?
Sí, pueden complementarse con masajes manuales, aromaterapia o técnicas de fisioterapia para potenciar sus efectos.
¿Cómo se realiza un masaje con ventosas?
Las ventosas se colocan sobre la piel y se genera vacío para crear succión. Pueden permanecer estáticas en puntos específicos o moverse suavemente sobre la piel para estimular diferentes áreas.
¿Cuánto tiempo deben permanecer las ventosas en la piel?
Dependiendo del objetivo del masaje, pueden dejarse entre 5 y 15 minutos sobre la zona tratada. El tiempo varía según la intensidad de la succión y el tipo de tratamiento.
¿Existen diferentes tipos de ventosas?
Sí, hay ventosas de cristal con fuego, de silicona que se ajustan con presión manual, y de plástico con bombas de succión. Cada tipo tiene aplicaciones específicas según la necesidad del paciente.
¿Con qué frecuencia se recomienda recibir un masaje con ventosas?
Depende de cada persona y sus objetivos. Para relajación y bienestar general, una sesión semanal o quincenal puede ser suficiente. Para condiciones crónicas, puede requerirse un plan de varias sesiones.
¿Puede causar molestias o efectos secundarios?
Es normal que aparezcan marcas circulares en la piel debido a la succión, pero suelen desaparecer en pocos días. En algunas personas puede haber sensibilidad leve después del tratamiento.
¿Cómo se puede potenciar el efecto del masaje con ventosas?
Beber agua después de la sesión ayuda a eliminar toxinas. También es recomendable combinarlo con estiramientos y una alimentación equilibrada para maximizar los beneficios.
¿Cómo debo prepararme antes de un masaje con ventosas?
Es recomendable evitar comidas pesadas antes de la sesión, hidratarse bien y comunicar al terapeuta cualquier condición de salud relevante.
¿Qué sensación puedo experimentar durante el masaje?
La succión genera una sensación de presión en la piel que puede variar de leve a intensa. Algunas personas sienten una liberación inmediata de tensión muscular.
¿Es normal tener marcas después del masaje?
Sí, las marcas circulares son resultado de la succión y desaparecen en pocos días. No son hematomas, sino un signo de la activación de la circulación sanguínea.
¿Cómo saber si el terapeuta es adecuado para mí?
Debe explicar el procedimiento, adaptar la intensidad de la succión según tus necesidades y responder tus dudas con claridad.
¿Se pueden realizar masajes con ventosas en casa?
Sí, existen kits de ventosas diseñados para autoaplicación, pero es importante aprender la técnica correcta para evitar lesiones o molestias innecesarias.
Detalles
Agendar cita

PAGOS CON TARJETA Y EFECTIVO

Precios:
1
MXN
Sesión de 60 min.
1
MXN
Sesión 90 min.