Masaje Descontracturante

Masaje Descontracturante

Hombre Acostado Tomando Un Masaje Descontracturante

Masaje Descontracturante,Terapéutico,Tejido profundo SPA RELAX

MASAJE DESCONTRACTURANTE - TIPO: DE RELAJACIÓN Y FUERZA

El masaje descontracturante es una técnica terapéutica diseñada para aliviar la tensión muscular profunda, liberar puntos de estrés y restaurar la movilidad del cuerpo. A través de movimientos firmes y precisos, este tipo de masaje busca disolver contracturas generadas por esfuerzos repetitivos, malas posturas o acumulación de tensión emocional.
Su aplicación mejora la circulación sanguínea, favorece la oxigenación de los tejidos y estimula la eliminación de toxinas, proporcionando una sensación de bienestar inmediato. Además de sus beneficios físicos, también contribuye al equilibrio mental, ya que la relajación profunda generada por el masaje ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés.
Es ideal para quienes experimentan rigidez muscular, dolores crónicos o simplemente desean revitalizar su cuerpo y mente.

Beneficios del Masaje Descontracturante

Alivia el dolor muscular
Relaja los músculos y reduce la rigidez.
Mejora la circulación
Favorece el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos.
Reduce el estrés y la ansiedad
Ayuda a liberar endorfinas, promoviendo la sensación de bienestar.
Corrige la postura
Disminuye la tensión acumulada que afecta la alineación del cuerpo.
Mejora la movilidad
Aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento.
Un Hombre Acostado En Una Mesa De Masajes
Una Persona Recibiendo Un Masaje De Pies

¿Cómo se Aplica un Masaje Descontracturante?

1
Preparación:
Se recomienda un ambiente relajante, con música suave y aceites esenciales o cremas para facilitar el deslizamiento.
2
Evaluación:
El terapeuta identifica las áreas de mayor tensión muscular.
3
Técnicas de masaje:
Amasamientos: Para relajar los músculos tensos.
Fricciones profundas: Aplicadas con los dedos o la palma de la mano para romper nudos musculares.
Presión sostenida: En puntos clave de tensión (similar a la digitopuntura).
Percusión o golpeteo: Para estimular la circulación.
4
Finalización:
Se recomienda un estiramiento suave y descanso para optimizar los efectos del masaje.

Recomendación: El masaje descontracturante puede ser intenso. Si hay mucho dolor, es importante comunicarlo al terapeuta para ajustar la presión.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es un masaje descontracturante?
Es una técnica terapéutica diseñada para aliviar la tensión muscular, liberar puntos de estrés y mejorar la movilidad. Se aplica con movimientos firmes que trabajan profundamente los músculos afectados por contracturas o rigidez.
¿Cuáles son los principales beneficios de un masaje descontracturante?
Ayuda a reducir el dolor muscular, mejora la circulación sanguínea, estimula la eliminación de toxinas y favorece la recuperación de la movilidad. También contribuye a reducir el estrés y mejorar el bienestar general.
¿Para quién está recomendado este tipo de masaje?
Personas con contracturas musculares, dolores crónicos, fatiga por esfuerzo físico o quienes experimentan tensión acumulada por estrés. También es útil para quienes buscan mejorar su postura y prevenir lesiones.
¿Cómo se realiza un masaje descontracturante?
Se utilizan técnicas como amasamiento profundo, presión localizada y movimientos de fricción que actúan sobre las zonas con mayor tensión. La intensidad del masaje se adapta a cada persona.
¿Cuánto tiempo debe durar una sesión para ser efectiva?
Generalmente, una sesión dura entre 30 minutos y una hora, dependiendo del nivel de tensión muscular y las áreas a tratar.
¿Con qué frecuencia se recomienda recibir un masaje descontracturante?
Depende del nivel de tensión de cada persona. En casos de contracturas severas, puede recomendarse una sesión semanal hasta notar mejoras, luego se puede espaciar a quincenal o mensual como mantenimiento.
¿Cuáles son las sensaciones después de recibir un masaje descontracturante?
Es común sentir alivio inmediato, aunque en algunos casos puede haber ligera sensibilidad en los músculos tratados, lo cual desaparece en pocas horas.
¿Puede haber efectos secundarios?
Si se aplica con demasiada intensidad, pueden aparecer molestias temporales. Es recomendable beber agua después del masaje para ayudar a la eliminación de toxinas.
¿Cómo debo prepararme antes de recibir un masaje descontracturante?
Se recomienda evitar comidas pesadas antes de la sesión, vestir ropa cómoda y comunicar al terapeuta cualquier dolor específico.
¿Qué debo hacer después del masaje para potenciar sus beneficios?
Descansar, hidratarse y evitar actividades físicas intensas inmediatamente después ayuda a prolongar los efectos del masaje. También es útil realizar estiramientos suaves en los días posteriores.
¿Puedo combinar este tipo de masaje con otros tratamientos?
Sí, puede complementarse con fisioterapia, ejercicios de movilidad o técnicas de relajación para maximizar sus efectos.
¿Se pueden realizar auto-masajes descontracturantes en casa?
Sí, aunque no sustituyen una sesión profesional, se pueden aplicar técnicas como presión con los dedos, uso de rodillos de masaje y estiramientos para aliviar tensiones leves.
Detalles
Mujeres y Hombres
Lun - Dom 24 horas
Con 24 Horas de Anticipación

Agendar cita

Cargando ...

PAGOS CON TARJETA Y EFECTIVO

Pago Con Tarjeta O Efectivo

Precios:

1 MXN
Sesión de 60 min.

También te puede interesar:

Spa Relax – Zona Rosa está abierto las 24 horas, de LUN – DOM, para que disfrutes de una experiencia de relajación cuando más lo necesites.

Si requieres de uno de nuestros masajes sensuales después de las 11:00 pm, Es necesario agendar cita con 24 horas de anticipación

Información de contacto