Masaje Relajante

Masaje Relajante

Un Hombre Acostado En Una Mesa De Masajes

Masaje Relajante,Corporal,De Relajación SPA RELAX

LOS MASAJES RELAJANTES - TIPO: RELAJACIÓN Y FUERZA

El masaje relajante es una técnica suave y terapéutica diseñada para reducir el estrés, aliviar la tensión muscular y promover un estado de bienestar general. Se caracteriza por movimientos lentos y rítmicos que inducen una sensación de calma y relajación profunda.

Beneficios del Masaje Relajante

Reduce el estrés y la ansiedad:
Ayuda a liberar endorfinas, promoviendo una sensación de tranquilidad.
Alivia la tensión muscular:
Relaja los músculos sin aplicar una presión excesiva.
Mejora la circulación sanguínea:
Facilita el flujo de sangre y oxígeno en el cuerpo.
Favorece el sueño reparador:
Ideal para personas con insomnio o dificultades para dormir.
Hidrata y nutre la piel:
Gracias al uso de aceites esenciales y cremas hidratantes.
Un Hombre Acostado En Una Mesa De Masajes
Un Hombre Acostado En Una Mesa De Masajes

¿Cómo se Aplica un Masaje Relajante?

1
Preparación del Ambiente:

Espacio tranquilo, con luz tenue y música relajante.

Uso de aceites esenciales (lavanda, manzanilla, eucalipto) para potenciar la experiencia.
2
Técnicas de Aplicación:

Movimientos suaves y rítmicos: Deslizamientos con las manos para inducir relajación.

Amasamiento ligero: Para liberar tensiones sin causar dolor.

Presión moderada con las palmas: En zonas clave como la espalda, cuello y hombros.

Movimientos circulares: Para mejorar la circulación y reducir la rigidez muscular.
3
Zonas Clave a Trabajar:

Cuello y hombros: Áreas donde se acumula más tensión.

Espalda: Relaja los músculos dorsales y lumbares.

Brazos y manos: Especialmente útil para quienes trabajan con computadoras.

Piernas y pies: Ayuda a liberar la fatiga y mejorar la circulación.
4
Finalización:

Aplicar un toque final con movimientos suaves y envolventes.

Se recomienda beber agua y descansar para prolongar los efectos del masaje.

Recomendación: Este masaje es ideal para personas con estrés, ansiedad o fatiga acumulada. Se puede realizar en casa o en un spa para disfrutar de un momento de autocuidado.

Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son los principales beneficios de un masaje relajante?
Este tipo de masaje ayuda a disminuir la ansiedad, mejorar la circulación sanguínea, aliviar la tensión muscular y favorecer un descanso profundo. También contribuye a equilibrar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo.
¿Qué debo llevar para mi cita?
Solo tare ropa cómoda, nosotras nos encargamos del resto.
¿En qué se diferencia de otros tipos de masajes?
A diferencia de los masajes descontracturantes o terapéuticos, el masaje relajante no está enfocado en tratar dolencias específicas, sino en generar una sensación de bienestar general. Sus movimientos son más suaves y envolventes.
¿Cuáles son las técnicas más utilizadas en los masajes relajantes?
Se utilizan movimientos como el amasamiento suave, deslizamientos lentos y presión ligera en puntos clave del cuerpo. En algunos casos, se complementa con aromaterapia o música relajante.
¿Cuánto tiempo debe durar un masaje relajante para ser efectivo?
Lo ideal es que dure entre 30 minutos y una hora para lograr una relajación profunda. Sin embargo, sesiones más cortas también pueden ofrecer beneficios
¿Es recomendable el uso de aceites esenciales en el masaje relajante?
Sí, los aceites esenciales potencian los efectos del masaje. Lavanda, eucalipto y sándalo son opciones populares por sus propiedades calmantes y relajantes.
¿Con qué frecuencia se recomienda recibir un masaje relajante?
Depende de las necesidades de cada persona, pero una sesión semanal o quincenal es ideal para mantener sus beneficios de manera constante
¿Hay alguna contraindicación para los masajes relajantes?
Sí, en casos de lesiones recientes, fiebre, problemas circulatorios graves o ciertas condiciones de piel, es recomendable consultar con un especialista antes de recibir un masaje.
¿Cómo prolongar la sensación de relajación después del masaje?
Se recomienda beber agua, evitar actividades estresantes y realizar ejercicios de respiración profunda para mantener el estado de calma.
¿Cómo debo prepararme antes de recibir un masaje relajante?
Es ideal evitar comidas pesadas, llevar ropa cómoda y desconectar del teléfono para maximizar la experiencia de relajación.
¿Qué puedo esperar durante la sesión de masaje?
Una combinación de movimientos suaves y fluidos que promueven una sensación de bienestar. También se pueden utilizar música relajante y esencias aromáticas para potenciar el efecto.
¿Es normal sentir somnolencia o emociones intensas después del masaje?
Sí, algunas personas pueden experimentar sueño profundo o una liberación emocional. Es una señal de que el cuerpo y la mente están procesando el efecto del masaje.
¿Dónde puedo encontrar un terapeuta de masajes confiable?
Es recomendable buscar profesionales certificados y con experiencia. Revisar opiniones y referencias puede ayudar a elegir un buen terapeuta. Spa Relax tiene más de 9 años de experiencia
¿Se pueden realizar auto-masajes en casa?
Sí, aunque no sustituyen una sesión profesional, los auto-masajes pueden ser efectivos para aliviar el estrés y relajar los músculos después de un día agotador.
Detalles
Mujeres y Hombres
Lun - Dom 24 horas
Con 24 Horas de Anticipación

Agendar cita

Cargando ...

PAGOS CON TARJETA Y EFECTIVO

Pago Con Tarjeta O Efectivo

Precios:

1 MXN
Sesión de 60 min.

También te puede interesar:

Spa Relax – Zona Rosa está abierto las 24 horas, de LUN – DOM, para que disfrutes de una experiencia de relajación cuando más lo necesites.

Si requieres de uno de nuestros masajes sensuales después de las 11:00 pm, Es necesario agendar cita con 24 horas de anticipación

Información de contacto